MeCUIDO.NET

Fomentan con Trucos el Tesón y la Esperanza...
Home
CHOI KWANG DO - Master Camareno - RIO PIEDRAS - GUAYNABO
VIVE LA VIDA...El Reto
TALK ABOUT IT....en Puerto Rico
BULLY FREE PROGRAM en Puerto Rico
VALORES segun la Teoria de la Identidad
MASTER MIND GROUP TV
Seguridad Personal
Artículos Generales
Acerca de Nosotros
Talleres, Charlas y Seminarios de Liderazgo, Calidad de Vida y Seguridad Personal
Salud y Nutrición...
Convención Regional de ISAGENIX en PR
Programa de Salud y Bienestar en las Navidades
Direcciones
Links
Contactos

Por Cynthia López CabáEnd.cynthia.lopez@elnuevodia.com

 

·           Un equilibrista, una malabarista y un artista marcial promueven el afán de superación entre los chicos

20061206_notprh_972572.jpg

La van blanca se detiene frente a la casa #11 de la calle Alozaina en la comunidad Sierra Maestra en Río Piedras. Francisco Fernández, Tanya Crevier y Tino Wallenda buscan el lugar donde se construye el centro comunal del vecindario. Luego se suma al equipo el artista marcial Fernando Camareno.

En la calle, frente a la estructura en proceso, el grupo de reconocidos malabaristas utilizará trucos para llevar un mensaje de esperanza a los chicos de esta comunidad especial.

Hazañas indelebles

Los tres participantes del  programa “Campeones por la vida” forman parte del libro de récord Guinness por sus hazañas.

Fernando Camareno

Por romper con la mano 310 ladrillos en un minuto y doblar 45 varillas con el cuello en 30 segundos

Tanya Crevier

Por hacer girar 13 bolas de baloncesto simultáneamente

Tino Wallenda

Por ser la base de una pirámide de ocho personas sobre una cuerda suspendida en el aire

Colocan primero la pirámide de metal que utilizará Wallenda, el nieto del fenecido Karl Wallenda, para realizar maniobras de equilibrio.

Su abuelo murió en Puerto Rico al caer al vacío en marzo de 1978, mientras intentaba cruzar una cuerda entre dos edificios en el Condado.

Luego aparecen las pelotas de baloncesto, los coloridos “hula hoops” y las tablas de madera que con un golpe de Camareno caerán al suelo, partidas en dos.

El grupo, que forma parte del proyecto “Campeones por la vida”, una iniciativa para visitar cárceles con un mensaje positivo, lleva unas semanas visitando escuelas. Recoge artículos de primera necesidad que luego entregarán a los reclusos de Las Cucharas en Ponce.

Las maniobras son solamente un pretexto para llamar la atención, explicó Fernández, quien organiza la jornada. “Queremos ir a las escuelas, para no ir a verlos en la cárcel”, agregó.

A pocos pasos, Crevier hace girar una bola de baloncesto sobre un bolígrafo, que simultáneamente usa para firmar un autógrafo. Entre risas, Francisco Emmanuel Maldonado Santana, de seis años, la ayuda con el truco.

“Queremos que los pequeños entiendan que uno puede superar obstáculos”, afirmó Crevier.

Ella misma es ejemplo de superación. Escuchó bromas cuando anunció su deseo de ser baloncelista. Para muchos no tenía la estatura para sobresalir en el deporte de los aros. Pero probó lo contrario y se convirtió en una destacada jugadora.

“Todo el mundo tiene su don”, apuntó entre maniobras.

Wallenda, por su lado, dijo que es fundamental dedicar tiempo a los pequeños para alejarlos de los malos pasos.

“Hay que demostrarles que el tesón y el trabajo te llevan al éxito”, señaló Wallenda, quien ha viajado el mundo como parte de diversos circos.

En el 2001, el hombre, que forma parte de los “Flying Wallendas”, también cruzó una cuerda entre dos edificios en la cárcel del Oso Blanco.

Camareno, por su lado, relató que alcanzó su récord de romper 310 ladrillos durante una actividad para recaudar fondos para una fundación que estableció para prevenir la delincuencia juvenil.

“Mucha gente piensa que la gente que tiene creencias firmes es floja y aburrida. A través de nuestro ejemplo demostramos que eso es falso”, acentuó el hombre, que recibió una descarga eléctrica de 13,570 voltios que lo mantuvo en silla ruedas casi un año.

Ese accidente lo acercó a Dios.

También marcó otra etapa en su vida como “promotor” de un mensaje de esperanza.

 

Fomentan con trucos el tesón y la esperanza…

http://www.endi.com/noticia/puerto_rico_hoy/noticias/fomentan_con_trucos_el_teson_y_la_esperanza/123483

Fotogalería…

http://www.endi.com/XStatic/endi/template/fotogaleria.aspx?sf=123517&sc=3445&sb=3451&n=123483

 

entusiasmonavideno.jpg